
los tribunales no fallan siempre según había derecho a esperar, y el azar más que la justicia es lo que regulaba las decisiones de los tribunalesY añadía:
mejor pagar para librarse de una grave acusación que exponerse a los perjuicios que de ella puedan sobrevenir.
Hoy diríamos: tú denuncia, que algo queda. Entre los ricos estragados podemos citar a Charmidas, al que le hicieron la vida de rico tan difícil que, deviniéndose luego en pobreza, se congratulaba de la dicha de este revés de la fortuna.
Como denunciar un crimen contra la riqueza del Estado era de interés social, la ley estipulaba que se pudieran hacer ciertas acusaciones sin riesgo para el acusador, lo que incrementaba la audacia y la impunidad de los sicofantas.
Los sicofantas constituyeron una auténtica plaga, no sólo de Atenas, sino de todas las democracias griegas. Aristóteles cuenta que ricos de varios Estados como Rodas, Heraclea, Megara..., siendo carne de cañón de los sicofantas, se unieron y conspiraron con el fin de derrocar al Gobierno popular.
No creo necesario decir cual es el perjuicio derivado de tantos recursos, siempre limitados, malgastados en beneficio de tanto sicofanta e industria anexa.
Para despistados y despistadas: Sicofanta es de género masculino, y viene del latín sycophanta, y este del gr. συκοφάντης (sykophántes), de sykon, higo, y phaíno, descubrir. Era el nombre que se les daba a los contrabandistas de higos. En el diccionario de la RAE, viene como "impostor, calumniador". Sólo en masculino, al menos de momento.
Fuente: Sicofanta. Enciclopedia Espasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario